domingo, 26 de septiembre de 2010

Metáfora I : los ojos

Espejo muestrame la forma, muestrame la sombra de las palabras.
El silencio adormecido en tanta poesía.
Una mirada que no diga nada, y que igual así me trasmita mucho.
Espejos,no reflejo, sino,
espejos hacia adentro.

martes, 14 de septiembre de 2010

Mujer escondida


Detras de los ojos de la nada puedo ver un vaiven,danzando plenamente por el vacio que separa el pensamiento de las respuestas cotidianas.
Invisibilidad inerte.
Algo se mueve en medio de la incertidumbre.
Todos los dias,
algo poco se le ve a esa mujer.

martes, 24 de agosto de 2010

Reflexiones

Le pregunto al tiempo que dice del tiempo mismo.
Hablar para adentro, desde adentro,
contar la crónica en la crónica,
elogiar la piel sobre la piel,
liberar al cuerpo del cuerpo,
llegar a la raíz por la raíz.
Metalenguaje: el lenguaje habla del lenguaje.
la existencia misma...la ausencia de la nada.

lunes, 23 de agosto de 2010

Reflexiones

Somos dependientes de por si.
Dependemos de otro para amar, de alguien para entrarnos.
Dependemos de la materialidad, de la espiritualidad.
Dependemos de una religion y de una superioridad.
Solo hay un efecto para desligarnos; el arte.
Porque no es lo uno ni lo otro,sino,
simplemente, uno mismo.

sábado, 21 de agosto de 2010

Mujer escondida


Detrás de los ojos de la nada puedo ver un vaivén, danzando plenamente por el vacío que separa el pensamiento de las respuestas cotidianas.
Invisibilidad inerte.
Algo se mueve en medio de la incertidumbre.
Todos los días,
algo poco se le ve a esa mujer.

sábado, 10 de abril de 2010


A estos hombres tristes


Salva tu piel, la ciudad te llevó el verano.
Ponte color, que al morir los hombres son blancos
más blancos
que al volar sin volver,
sin volver, que al volar sin volver.
Tú tienes pies y tienes manos
pero no se ven.
Si tus pies hoy nacieron viento
déjalos correr
y si tus manos con las plantas,
déjalas crecer.
Vive de azul, porque azul
no tienes domingos
Ríete al fin, que llorar
trae tanto frío
Mas frío, que olvidar como ver,
como ver, que olvidar, como ver.
Una vez vi que no cantabas
y no se porqué
si tienes voz , tienes palabras
déjalas caer
cayéndose suena tu vida
aunque no lo creas.
Cuanta ciudad, cuanta sed
y tu un hombre solo.
Cuanta ciudad, cuanta sed
y tu un hombre solo.
Cuanta ciudad, cuanta sed
y tu un hombre solo.
Cuanta ciudad, cuanta sed
y tu un hombre solo.
Cuanta ciudad, cuanta sed
y tu un hombre solo.



Almendra.
Luis Alberto Spinetta

domingo, 21 de marzo de 2010





La mano se extiende,
pero a mitad de camino
la detiene una imagen.
Y se marcha entonces con ella,
no para poseerla
sino tan sólo para entrar en su juego.

(De Roberto Juarroz)

Corto

Sin mirar,
sin sentir,
sin ser.
Te miro,
te siento,
te soy.
Mi ausencia juega sola,
con tu inmensa presencia.

Cronica de la dicha


Cualquier decir, cualquier hacer.
Despierto palabras que quedan en la punta de la dicha cobardes de salir,
las reto con cánticos, pero ellas mismas deciden romper la nada en un silencio.
Después de la guerra del lenguaje me duermo y espero...A media noche salen los vocablos con gracia y fuerza.
Luego, al despertar, recuerdo el sueño.Mi boca seca de decires, esta vacía,
pero el cuarto abunda de historias colgadas de la pared, furiosas de ser contadas,
de sed de historia.